NoticiasMantenimiento Preventivo y Correctivo en Sistemas Hidráulicos Industriales: Una Inversión Estratégica El papel vital de los fluidos hidráulicos
Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Sistemas Hidráulicos Industriales: Una Inversión Estratégica El papel vital de los fluidos hidráulicos
En el corazón de la maquinaria industrial moderna, los sistemas hidráulicos desempeñan un papel esencial. Desde equipos de construcción pesada hasta sistemas de control de precisión, su funcionamiento depende directamente de un elemento muchas veces subestimado: el fluido hidráulico.
Este fluido no solo transmite potencia, sino que también reduce el desgaste y la fricción, disipa el calor y protege contra la corrosión. En otras palabras, es el “sistema circulatorio” de la maquinaria.
Sin embargo, los sistemas hidráulicos son extremadamente sensibles a la degradación. De hecho, la contaminación —ya sea interna o externa— es responsable de entre el 75% y el 80% de los fallos más comunes. Por eso, controlar rigurosamente el estado del fluido y de los componentes no es solo una tarea técnica: es una inversión estratégica.
¿Por qué es crucial mantener los sistemas hidráulicos?
Ignorar el mantenimiento de los sistemas hidráulicos puede desencadenar una cadena de consecuencias costosas. La contaminación por partículas y agua afecta las propiedades del fluido, acelera la oxidación y el desgaste, y finalmente compromete el rendimiento global del sistema.
Principales consecuencias de un mantenimiento deficiente:
Degradación del fluido:El agua puede provocar hidrólisis o reaccionar con aditivos, generando compuestos ácidos y corrosivos. Además, la oxidación del aceite da origen a lodos, gomas o barnices que pueden obstruir válvulas y filtros.
Daño a los componentes:Las partículas sólidas generadas por el desgaste o la contaminación externa actúan como abrasivos, deteriorando bombas, cojinetes y engranajes. Esto se traduce en movimientos irregulares, ruidos excesivos y pérdida de potencia.
Impacto operacional:Un sistema contaminado reduce la vida útil de los componentes, genera paradas no planificadas y afecta directamente la productividad y rentabilidad de la empresa.
Mantenimiento preventivo: anticiparse al fallo
El Mantenimiento Preventivo (PM) busca prolongar la vida útil de la maquinaria y detectar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos. Su base está en la limpieza y el control del fluido hidráulico.
Control del contaminante: la rutina esencial
Mantener el fluido limpio es la acción más efectiva para proteger el sistema. Esto implica definir niveles de limpieza según estándares internacionales (ISO/NAS) y utilizar filtración de alta eficiencia, por ejemplo, filtros de 10 micras o menos para sistemas de presión normal.
Las estrategias clave incluyen:
Exclusión de contaminantes: sellado de depósitos, uso de respiraderos desecantes y filtrado previo de todo el fluido nuevo (idealmente con filtros de ≤5μm).
Gestión de temperatura y viscosidad: mantener el fluido entre 49°C y 54°C evita la oxidación y protege los sellos.
ANAC: análisis de condición del aceite
El Análisis de Aceite (ANAC) es una herramienta predictiva que permite conocer la salud del sistema y del fluido. A través de muestras periódicas (cada 1000 horas de operación, en promedio), se puede evaluar la viscosidad, oxidación, presencia de agua y partículas metálicas.
Los resultados permiten anticipar cambios de aceite, planificar mantenimientos y prevenir daños antes de que afecten la operación. En definitiva, es una forma inteligente de convertir los datos del aceite en decisiones estratégicas.
Mantenimiento correctivo: rapidez y eficiencia
Aunque el mantenimiento preventivo reduce drásticamente los fallos, los sistemas hidráulicos no están exentos de incidentes. En esos casos, una intervención correctiva planificada es la clave para minimizar el impacto.
Monitoreo en servicio: instalar puntos de prueba preinstalados permite controlar presión y calidad del fluido sin detener la operación.
Diagnóstico rápido: los resultados del monitoreo (por ejemplo, códigos de alerta tipo “Rojo”) facilitan la toma de decisiones inmediatas.
Análisis de causa raíz: tras cada intervención, identificar la causa del fallo ayuda a mejorar los planes de mantenimiento preventivo y evitar recurrencias.
Beneficios tangibles de una estrategia integral
Adoptar un enfoque combinado de mantenimiento preventivo y correctivo aporta beneficios medibles:
Reducción de costos operacionales gracias a la planificación de paradas.
Optimización del consumo de aceite, extendiendo los intervalos de cambio de forma segura.
Mayor fiabilidad y vida útil de los equipos.
Ahorros significativos en reparaciones mayores, al sustituir componentes antes del fallo catastrófico.
Stern Hidráulica: su aliado estratégico en el mantenimiento hidráulico
Cuando cada minuto de operación impacta en la productividad y los costos, contar con un sistema hidráulico confiable se vuelve esencial. Los clientes que eligen a Stern Hidráulica encuentran el respaldo de un socio que entiende sus desafíos diarios: reducir paradas imprevistas, mantener la maquinaria en su punto óptimo y extender la vida útil de los equipos.
Nuestro compromiso es ayudarle a mantener su operación siempre activa y eficiente, con soluciones de mantenimiento preventivo y correctivo diseñadas para evitar fallos, optimizar el rendimiento del fluido y reducir gastos innecesarios. En cada intervención, el objetivo es el mismo: que su sistema hidráulico funcione con la máxima fiabilidad, menor costo operativo y mayor rentabilidad posible.
Comentarios